1.2 El Diseño, La comunicación, la percepción visual


Muchos piensan que diseñar es fácil y que solo es cuestión de agregar una buena foto y texto con que comunicar, pues la realidad es otra, ya que, los diseñadores tenemos el arduo trabajo de cuidar el diseño y a su vez comunicar, comprender la psicología en el diseño, tratar el comportamiento de las personas y trasmitir lo que se quiere lograr (López, 2016).

    Ilustración 3 Psicología Visual

El diseño visual o diseño en comunicación visual es una disciplina profesional que estudia los sistemas de información, con el objeto de convertir los datos en formas visuales, teniendo en cuenta los procesos perceptivos. Consiste en la creación de imágenes funcionales con fines netamente comunicacionales, para esto se hace uso de las nuevas tecnologías para un desarrollo más estructurado.

Diseño Visual es una denominación profesional del diseño que analiza y transforma datos en estructuras visuales mediante el conocimiento de procesos perceptivos (ciencia de la visión) y cognitivos, el reconocimiento de los contextos socioculturales para su planificación en los dispositivos y soportes de la imagen, con el fin de generar sistemas de información que interactúan con la comunidad y sus referentes significaciones, a través de los procesos comunicativos.

Desde esta perspectiva, el Diseño Visual coordina, gestiona y administra sistemas de información visual, categoriza las variables visuales, investiga los procesos cognitivos, evalúa las metodologías del diseño, determina la pertinencia de los soportes de la imagen de acuerdo a la naturaleza de la información para la ejecución general de un proyecto de diseño. (Castro, 2019)

    Ilustración 4 percepción visual

El diseño está presente en todas las industrias; se diseñan aviones, alimentos, medicinas, motores, máquinas, artefactos inteligentes, películas, etc. Recientemente la industria del entretenimiento tomó los primeros lugares en la dinámica económica del mundo; a tal grado que no sería difícil imaginar que hay franquicias de videojuegos y universos cinematográficos que podrían valer más dinero que la patente de una medicina o de un automóvil. (Castro, 2019)

Tomando en cuenta lo anteriormente investigado podemos decir que todo lo que existe en nuestro entorno fue creado para cumplir una función, las emociones son diferentes ante los problemas de la vida diaria los mismo ocurre con un cuadro cada uno de ellos busca trasmitir un mensaje un sentimiento, pensamiento etc. No podemos sentir alegría al mismo tiempo que tristeza no puede ser dulce y amargo.

Los expertos buscan trasmitir información por medio de una creación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario