1.9 Herramientas para el diseño gráfico

 

En el mundo del diseño y la informática no pueden faltar las herramientas para realizar las diferentes tareas, hoy en día la sociedad es atraída por la publicidad, cabe mencionar que cada diseñador utiliza la herramienta que cubre sus necesidades y perspectivas.

Ilustración 29 Herramientas

La autora Carol menciona que una de las herramientas en pleno siglo XXI son los programas online y gratuitos.

En la web podemos encontrar varios programas de diseño que nos permitirán crear imágenes atractivas de una manera rápida y dinámica. 

Canva: Es uno de los programas más conocidos últimamente. Cuenta con una gran variedad de plantillas gratuitas para crear gráficos y todo tipo de diseños. Es una herramienta muy fácil de usar donde también encontrarás una sección para editar fotografías. Ofrece una versión “pro” para disponer de un mayor número de plantillas. La herramienta está diseñada para trabajar en línea, aunque también ofrece la oportunidad de descargar una aplicación gratuita para dispositivos móviles y cuenta con un plugin para WordPress que integra la aplicación con tu blog.

Ilustración 30 Canva

BeFunky: Es una herramienta que te permite editar fotografías y realizar collages y diseños de cualquier tipo de manera rápida y sencilla. No es necesario suscribirse para echarle un vistazo y probar la herramienta.

Ilustración 31  BeFunky

Desygner: Otra herramienta con muchísimas ventajas a las cuales sacarle provecho para crear imágenes para tu contenido en rrss. Permite trabajar desde cualquier dispositivo móvil u ordenador. Ofrece un catálogo de imágenes libres de derecho de autor. Podrás compartir tu trabajo de manera online o descargar como PDF, JPG o PNG de manera gratuita.

 

SumoPaint: Es una herramienta para dibujar y editar fotografías. Funciona a través de una aplicación online. La red cuenta con una comunidad de diseñadores y artistas a la cual puedes sumarte, estar al tanto de las novedades y compartir tu trabajo.  Un inconveniente es que la plataforma se encuentra únicamente en inglés (Acosta, 2018).

 

Ilustración 32 SumoPaint

Por otro lado, encontramos los programas de escritorio por lo general dichos programas son de paga siendo la paquetería de Adobe la mas usada y conocidas por la comunidad de diseñadores

Adobe Illustrator: Programa de pago especializado en la creación de contenido vectorial. Útil para crear logotipos, íconos, dibujos, tipografías e ilustraciones.



Ilustración 33  Adobe Illustrator

 

Adobe Photoshop: Es el máximo referente dentro del mundo del diseño gráfico. Las distintas funciones que ofrece lo han convertido en un programa para realizar de todo. Sin embargo, su principal función es la edición de fotografías. También puedes trabajar con ilustraciones e imágenes en 3D. Puedes editar vídeos y simular cuadros reales.

 

Ilustración 34 Adobe Photoshop

 

Adobe InDesing: Un no tan querido por muchos, pero una herramienta muy útil para el mundo de la maquetación. Especializado para el diseño y maquetación de materiales editoriales (revistas, libros, web, folletos, etc) (Acosta, 2018).

Ilustración 35 InDesing

Dentro de la comunidad informática podemos encontrar opciones gratuitas muy similares a los programas de pago cabe mencionar que algunos de ellos no son tan eficientes pero cubre las necesidades básicas.

inkscape: Es una versión gratuita parecida a Illustrator. Cuenta con todas las herramientas necesarias para crear imágenes y dibujos vectoriales. Vale la pena echarle un vistazo y ver todas las opciones que ofrece (Acosta, 2018).

Ilustración 36 Inkscape


Gimp: Es una de las versiones gratuitas parecidas a Photoshop. No es tan amplio en funcionalidad como photoshop, pero es muy útil para iniciarse en el mundo de la edición fotográfica (Acosta, 2018).

 

Para finalizar no puede faltar Corel Draw conocido como el líder vectorial

El programa de diseño vectorial de Corel Corporation lleva siendo el líder en la plataforma de PC desde hace más de 21 años.  La primera versión (la 1.0) nace en el 1989 para el sistema operativo Microsoft Windows 286 convirtiéndose en el primer programa de ilsutración vectorial que estaba hecho a todo color. En el 1992 Corel presenta la versión 3 en la que por primera vez aparece en el mercado un paquete completo de diseño gráfico que combina programas de ilustración vectorial, maquetación, edición de fotos y mucho más (Sánchez, 2019).


Ilustración 37 CorelDrawn


No hay comentarios:

Publicar un comentario